Muchos se preguntan si el isomalt es azúcar o si no lo es. Respondo categóricamente: el isomalt no es azúcar como tal, como lo que conocemos como azúcar o azúcares y en este post voy a aclarar el concepto.

Hay mucho desconocimiento de lo que es esta materia prima ya que hay muchos bulos.

Me siguen diciendo que es un producto que está prohibido en diferentes países (falso), que es indigesto o sienta mal (más adelante especifico este punto porque no es tal que así) y podría enumerar alguna leyenda urbana más pero no es necesario, voy a ir al grano.

El azúcar isomalt entra dentro del grupo de polioles.

¿Qué es un poliol?

Los polioles son carbohidratos o hidratos de carbono, no son azúcares, son edulcorantes sin azúcar, pero son edulcorantes nutritivos o calóricos

Una característica es que se utilizan en igual medidas que el azúcar común a diferencia de los edulcorantes no nutritivos o no calóricos como la sacarina o aspartamo. Que se utilizan en cantidades mínimas

Los polioles también son nombrados como polialcoholes o alcoholes de azúcar.

Aunque parte de su estructura química es similar a la del azúcar y parte a la del alcohol, no son ni azúcares ni alcohol.

Los nutricionistas o expertos de salud los llaman “sustitutos del azúcar”

Los polioles autorizados para su uso según la FDA y la Unión Europea son:

  • Maltitol.
  • Xilitol.
  • Isomalt.
  • Manitol.
  • Sorbitol.
  • Eritritol.
  • Lactitol.
  • Hidrosilatos de almidón hidrogenados.

¿Cómo afecta al organismo un poliol?

Los polioles son de asimilación lenta, eso quiere decir que el organismo los absorbe desde el intestino delgado hacia la sangre de manera muy lenta e incompleta.

Dependiendo del poliol, el organismo solo absorbe entre un 9% y un 14%, el cual es convertido en bacterias buenas (bifidobacterias) en el intestino grueso.

La mayoría de los polioles tienen un bajo índice glucémico por lo que los estudios realizados demuestran que pueden ser ingeridos por diabéticos.

Los polioles con más bajo índice glucémico son:

  • Isomalt 9
  • Sorbitol 9
  • Lactitol 6
  • Manitol 0
  • Eritritol 0

¿Son seguros los polioles?

Para la mayoría de las personas que lo consumen, los polioles no causan ningún problema.

El uso excesivo puede provocar flatulencias o efectos laxantes

Al ser carbohidratos funcionan como la fibra dietética, podría haber personas más sensibles que otras en cuestión de síntomas gastrointestinales.

Estos síntomas suelen ser leves y temporales y la mayoría de personas suelen adaptarse a su consumo en pocos días igual que se adaptan a cualquier alimento rico en fibra.

Hablar muy extensamente de polioles daría para mucho. En este post te he dado una pincelada de lo que es un poliol.

Espero que estas líneas te hayan servido de ayuda para reconocer a los distintos polioles.

¿Quieres ampliar la información?

Te dejo un pequeño directorio con información muy útil:

Qué es el isomalt

Cómo conservamos isomalt

Isomalt y sus técnicas

Comparte el contenido

Centro de preferencias de privacidad

Necessary

Cookies necesarias para el funcionamiento de la página web y el control de cookies y su consentimiento

wordpress_test_cookie,PHPSESSID, gdpr

Advertising

De Terceros

Cookies utilizada por aplicación de terceros que recogen métricas internas de la actividad del usuario, páginas visitadas, estadísticas, utilizadas para mejorar la experiencia del usuario.

tk_lr, tk_or, tk_r3d, tk_rl, tk_ro, tk_tc, tk_ai

Other

0
WhatsApp Consúltanos por WhatsApp