Guantes para el trabajo con caramelo e isomalt

 

Logo isomalt blanco
guantes caramelo e isomalt

Razones por las que debes usarlos

La mayoría de personas piensan que la razón por la que debemos usar guantes para caramelo es solo por seguridad frente a la alta temperatura con la que trabajamos el azúcar isomalt o el caramelo.

Aunque esa razón es fundamental y muy importante, cabe decir que no es la única.

Razones por las que debes usar guantes para caramelo

 

– Por seguridad

Trabajar el azúcar isomalt y caramelo con seguridad es primordial. Teniendo en cuenta lo caliente que está la materia con la que estamos trabajando, es fundamental que no sufras ninguna quemadura y te salgan las temidas ampollas.

El hecho de que trabajes con seguridad hará que trabajes más cómodo y seguro, centrándote en la técnica y la decoración.

Si no trabajas cómodo y seguro, no disfrutarás la técnica, y si no disfrutas la técnica, eso hará que no evoluciones y posiblemente que abandones.

– Por estética

Nuestras manos expulsan humedad constantemente, y aunque aguantaras la temperatura del,, el hecho de tocar la pieza de decoración que estás realizando sin guantes hace que la marques con tus huellas.

El acabado final será peor y no se verá tan brillante, tus propias huellas opacarán la pieza.

 

¿Qué guantes para caramelo son los más recomendables?

 

En el mercado existen guantes de nitrilo, vinilo y látex, pero los que son recomendables para el trabajo con caramelo e isomalt son los guantes de látex.

Tanto los guantes de vinilo como de nitrilo podemos usarlos en una emergencia, pero este material hace que al final se acabe adhiriendo el isomalt estropeándolos y rompiéndolos enseguida.

Los más recomendables y los que van a aguantar la temperatura del azúcar isomalt sin problema son los guantes de látex.

Cuando hablamos de guantes de látex podemos mencionar varios tipos.

guantes caramelo e isomalt

Guantes de látex quirúrgicos

 

Este tipo de guantes nos pueden servir perfectamente, aunque son demasiado finos.

La resistencia es menor ya que al ser tan finos se nos romperán del uso y tendremos que cambiarlos muy frecuentemente.

Una de las ventajas que tienen es que disponemos de tallas y podemos usarlos bien ajustados a las manos, lo que hará que trabajemos con mayor comodidad.

Una desventaja es que, al ser tan finos, nos aíslan menos del calor del caramelo.

Tenemos la opción de ponernos varios pares para aislarnos más del calor. Hay compañeros que se vendan las yemas de los dedos antes de ponerse los guantes e incluso hay quien se venda las palmas de las manos antes de ponérselos. Opciones hay varias.

Guantes de látex de supermercado

 

Este tipo de guantes nos puede sacar de un apuro si no tenemos unos específicos para el trabajo con azúcar isomalt.

Si lo que pretendemos es utilizarlos para cocer isomalt, hacer piruletas o cualquier decoración que no debamos tocar con las manos, estos guantes nos podrían servir.

Si os fijáis, siempre llevan en la palma una zona rugosa con puntitos que es el antideslizante,

Una desventaja es que, aunque disponemos de tallas, no suelen ajustarse bien a las manos lo que hace que el trabajo sea más incómodo.

En el caso de utilizar la técnica de estirado o soplado, la cual tenemos que tocar con nuestras manos la pieza, como por ejemplo cuando hacemos lollipops, flores, esculturas artísticas…estos guantes no nos servirían ya que con la parte antideslizante marcaríamos nuestras piezas.

guantes caramelo e isomalt

Los guantes para caramelo perfectos

Finalmente, tenemos la opción de los guantes para caramelo que uso yo y que tienes disponible en nuestra tienda online.

Estos guantes para caramelo son perfectos por varias razones.

La primera y fundamental es porque son de látex.

La segunda porque son gruesos, lo que los hace super resistentes y su durabilidad es muy larga.

La tercera porque al ser gruesos te aíslan mucho más de calor del caramelo, haciendo que trabajes con mucha seguridad.

La cuarta porque al haber diferentes tallas tienes la posibilidad de que se te ajuste perfectamente a tu mano, lo que hará que trabajes mucho más cómodo.

Y podría añadir una quinta, su precio, muy económicos para hacer la función que hacen.

Soy consciente de que hay que pasar por el proceso de acostumbrarse a trabajar con guantes, pero te aseguro que una vez te acostumbras, tu trabajo y tú lo agradeceréis.

IMPORTANTE

Siempre debes usar también unos guantes de algodón debajo de los de látex. Primero nos ponemos los guantes de algodón y luego los guantes de látex.

Puedes pensar que aún es más incómodo llevar los de algodón debajo pero no, esto facilita mucho la comodidad.

Los guantes de algodón te aíslan más del calor y van absorbiendo la humedad que expulsan tus manos.

En este video te lo explico todo

Espero que este artículo te haya ayudado a conocer un poco más el equipo que necesitas para trabajar con isomalt. Si tienes cualquier duda déjamelo en comentarios, te leo.

Síguenos en las redes

Comparte el contenido

0
WhatsApp Consúltanos por WhatsApp