Uso del soplete de cocina con isomalt


¿Qué de importante el soplete de cocina en el trabajo con el isomalt?
El soplete de cocina es una de las herramientas imprescindibles si trabajas con isomalt o caramelo y en este artículo te voy a mostrar para qué se utiliza y cómo utilizarlo.
¿Para qué se utiliza el soplete de cocina con el isomalt?
El soplete de cocina tiene varios usos en lo que al trabajo con isomalt se refiere.
Se utiliza tanto para eliminar burbujas como para unir piezas o incluso limpiar nuestra decoración.
• Para eliminar burbujas:
Cuando trabajamos con la técnica de colado trabajamos con el isomalt muy líquido, con mucha temperatura.
Aunque es inevitable que siempre vas a ver alguna burbuja, es esencial que en cada paso del trabajo de tu decoración intentes eliminar el máximo de burbujas posibles. Para esto es imprescindible el soplete. Cada vez que eches o manipules isomalt líquido sea en un molde, en un tapete o en cualquier superficie debes pasar el soplete de cocina para ir eliminando el mayor número de burbujas posibles.
Esto es durante el trabajo con la decoración, pero después de terminada la decoración de isomalt, si hemos utilizado moldes de silicona, también debemos pasar el soplete. En el artículo sobre el uso de los moldes de silicona te cuento más detenidamente este proceso pero te lo resumo aquí.
Siempre que utilizas moldes de silicona hay una reacción en el isomalt. Las burbujas internas son atraídas por las paredes de la silicona y cuando la decoración se enfría y la sacas del molde ves como una opacidad. Esa opacidad son micro burbujas que debes eliminar con el soplete de cocina.
• Como pegamento:
Si, parece raro, pero es así. El soplete de cocina es nuestra herramienta para pegar porque pegamos piezas de isomalt entre sí con calor, y en este caso con el calor de la llama del soplete.
Si tenemos varias piezas de isomalt que tenemos que unir tenemos que darles calor para esa unión. Si queremos pegar cualquier otra decoración, como por ejemplo una decoración de glasa real que queremos poner en una piruleta, ahí tendrías que dar calor al isomalt y pegar la decoración de glasa.
• Para limpiar las decoraciones:
Cuando hacemos decoraciones de isomalt, sobre todo cuando son modelados, piezas artísticas sin necesidad de que sean grandes o si, en definitiva, decoraciones de isomalt que creamos con nuestras manos, muchas veces, la propia manipulación opaca la pieza, como que pierde brillo.
En este caso, cuando ya tenemos totalmente terminada y con mucho cuidado de no estropear o fundir nuestra pieza, pasamos el soplete de cocina y vuelve a salir ese brillo. Por eso digo que con el soplete la limpias.

¿Qué tipo de soplete puedes usar?
Puedes usar cualquier tipo de soplete de cocina, cualquiera que tengas sea más pequeño o más grande.
Si son pequeños te va a ser más fácil manejarlo que el grande, pero si el que tienes es grande lo puedes usar también sin problema
Lo único que tienes que tener en cuenta es que si tienes un soplete de cocina con una llama potente y necesitas unir algo muy delicado o pequeño pues ponlo en el mínimo y controla muy bien que no te derrita la decoración.
Espero que te haya sido útil este artículo y te dejo un vídeo para que lo visualices mejor.