Cómo hacer tu propio colorante alimentario metálico
Crear efectos metálicos en nuestras decoraciones es una maravilla, sobre todo para las que nos apasiona el metal.
Hay muchas marcas a las que puedes comprar el colorante metálico, pero siendo sincera, fuera de lo que es el rojo y verde para utilizarlos en navidad, el resto de colores no los solemos utilizar tanto. Bueno, yo sí, jeje
¿Qué pasa cuando hacemos una decoración, y aquí ya no hablo solo de caramelo, y queremos dar un toque metálico y ese color que se nos antoja, no lo tenemos? Sigue leyendo, te cuento cuál es la solución.
Mi truco favorito para obtener cualquier color metálico
Este tip es uno de estos que yo hago desde siempre. Pero a fuerza de ver cómo reaccionan mis alumnos al hablar de ellos en los cursos online y tambien en los presenciales de azúcar isomalt, me he dado cuenta que no es un truco tan habitual.
Soy una friki de los colores alimentarios metálicos
No os voy a engañar. Me encantan. Y aunque los utilizo muchísimo para dar color al caramelo, es un efecto que puedes utilizar con cualquier decoración. Seguro que muchas veces te apetece darle un toque de metal al rosa que vas a utilizar en una tarta, o al violeta con el que vas a pintar una flor, y no tienes ese tono metálico que elevará tu creación a otro nivel.
Desde ahora podrás hacerlos en casa sin necesidad de comprarlos
¿Cómo? Lo único que necesitas hacer es mezclar tus colorantes alimentarios o con oro o con plata.
Te explico un poco más
Lo primero de todo, necesitas tener en casa:
- Colorante alimentario del tono que quieras conseguir.
- Colorante de color oro o plata, según proceda, sigue leyendo para conocer cómo mezclar uno u otro.
La carta de colores
El patrón para mezclar estos colores y que resulte un excelente metalizado es el siguiente:
- Los colores fríos, que son los de la gama azul, verde y violeta, los mezclas con colorante alimentario plata.
- Los colores cálidos, que son los de la gama fucsia, roja, naranja y amarilla los mezclas con colorante alimentario oro.
Aquí te dejo un círculo cromático para que te hagas una idea de cuáles son los colores fríos y cálidos.
Qué alimentos puedo colorear con tono metalizado
El caramelo o isomalt
Quiero hacer hincapié en que el caramelo o el isomalt son las únicas materias primas que cuando las tiñes con color metálico, se vuelven metálicos.
¿Puedo metalizar chocolate, pasta de modelar o fondant?
A diferencia del caramelo, el chocolate, la pasta de modelar o fondant, necesitas pintarlos una vez acabada la pieza. Si quieres profundizar sobre cómo dar color al caramelo te explico un poco más en el post de cómo dar color al azúcar isomalt.
¡Y ya esta! Así de fácil es como puedes dar el efecto metálico a cualquier colorante.
¿Te interesa el mundo del azúcar isomalt? Entonces seguro que van a servirte estos consejos: Aprende cómo conservar el isomalt ¿He cocido bien el isomalt?