Magdalenas de cacao con isomalt


MAGDALENAS DE CACAO CON ISOMALT
Seguimos con la sección de repostería con isomalt con una receta para los chocolateros, magdalenas de cacao con isomalt, sin azúcar.
Es una de las recetas favoritas de mi hijo, es adicto al chocolate en el significado más literal por lo que procuro que el chocolate que come sea con la menor cantidad de azúcar posible.
Esta receta es ideal para todos aquellos que son unos apasionados del cacao y que intentan llevar hábitos saludables en cuestión de alimentación sin resistirse a un buen bocado de chocolate.
En repostería o pastelería hay tendencias a rebajar los azúcares pero por supuesto sin obviar nuestra pastelería tradicional y su riqueza.
Ya en mis inicios en el mundo de la pastelería, antes de especializarme en la técnica del isomalt, buscaba siempre reducir el azúcar de las recetas lo máximo posible sin que por ello cambiara la estructura de la elaboración y sobre todo que gustativamente me gustara.
Tengo que decir que, aunque soy muy golosa, no me gustan las elaboraciones excesivamente dulces ni pesadas.
Hoy en día hay muchos sustitutos para el azúcar pero puesto que yo estoy especializada en el isomalt…pues empecé a hacer elaboraciones con este ingrediente.
Al final de este post te cuento cuales son mis impresiones con el isomalt versus azúcar.
Antes de meterme en materia con la receta tengo que puntualizarte que, aunque el isomalt tiene la misma estructura que el azúcar y lo podemos sustituir 1×1, tienes que cambiar el chip, no estás trabajando con azúcar por lo que las elaboraciones no se trabajan igual.
Ahora…vamos a por la receta!
INGREDIENTES
- 3 huevos
- 200g isomalt
- 100ml aceite girasol
- 100ml leche
- 200g harina
- 10g levadura química
- 40g cacao puro
- 2g sal
- Pepitas chocolate sin azúcar
Paso a paso del proceso
- Tamiza los sólidos. Harina, cacao, levadura y sal
- Empieza batiendo los huevos con el isomalt unos 10m para darle tiempo al isomalt para que se deshaga. Si no se deshace del todo no te preocupes que no se va a notar nada
- Incorpora el aceite y la leche y sigue batiendo
- Ahora es el turno de los sólidos que has tamizado así que intégralo todo bien.
- Echa las pepitas de chocolate y mezcla con cuidado
- Llena las cápsulas que has puesto en el molde, le pones una pepitas por arriba y refrigera unos 30m antes de meter al horno.
- Precalienta el horno a 180ºC y hornea 20 minutos.
Puntos a tener en cuenta
El isomalt tiene la mitad del poder endulzante respecto al azúcar así que tus elaboraciones tendrán menos dulzor que con el azúcar. Con este bizcocho no lo vas a notar nada de nada ya que es super sabroso y la calabaza le da un aporte dulce muy interesante.
Si utilizas el isomalt en grano puedes molerlo un poco sin llegar a pulverizarlo del todo, si notas que no se deshace completamente cuando estás haciendo la mezcla no tiene que importarte ya que en el resultado final no se va a notar nada porque se deshace completamente en el momento del horneado.
Las elaboraciones horneadas con isomalt quedan más aireadas y más esponjosas que con la sacarosa, el azúcar común.
Espero que lo pruebes y me cuentes el resultado.
Ahora comprar isomalt no solo tiene que ser para hacer decoraciones! Así que atrévete con la repostería sin azúcar con el isomalt como sustituto.
Déjame un comentario si tienes alguna duda 😉
I ? ISOMALT!!!
Quizá también te interesen estos post:
Usos del isomalt en repostería