Hoy os voy a hablar de una de las técnicas base del caramelo, la técnica del colado.

Muchas veces me han preguntado qué tipo de colador se utiliza para el isomalt jeje…entiendo que el nombre de la técnica puede dar a errores.

¿Qué entendemos por isomalt colado?

Es cuando vertemos isomaltosa muy caliente en una superficie, en un molde o en un recipiente.

Cuando hablamos de moldes de silicona, imaginaos las posibilidades que se nos da ya que en el mercado hay infinidad de modelos y tamaños.

Moldes de silicona

Siempre que utilicemos moldes de silicona echaremos el isomalt directamente sin engrasar el molde.

 

Moldes de metal

Podemos utilizar desde cortadores de galletas (imaginaos la cantidad de modelos que hay) hasta moldes para semifríos de pastelería.

En este caso, cuando utilizamos metal que habría que engrasarlo un poco porque si no no podríamos sacarlo después ya que quedaría adherido el caramelo.

Podéis engrasarlo con desmoldante, alguna grasa vegetal como Crisco y si no tenéis con un aceite de girasol.

Cuando engrasamos el molde, debemos ponerle muy poquito, lo suficiente para que no quede adherido pero sin excesos.

En el caso que tengáis que hacer varias piezas con el mismo molde, solo debéis engrasarlo la primera vez que se va a usar.

 

En este video podéis ver bien la técnica

https://youtu.be/L_1_eRcsvVo

Espero que lo disfrutéis.

Si queréis conocer otra técnica pasaos a ver la técnica de soplado

I LOVE ISOMALT!!!

Logo

 

Comparte el contenido

Centro de preferencias de privacidad

Necessary

Cookies necesarias para el funcionamiento de la página web y el control de cookies y su consentimiento

wordpress_test_cookie,PHPSESSID, gdpr

Advertising

De Terceros

Cookies utilizada por aplicación de terceros que recogen métricas internas de la actividad del usuario, páginas visitadas, estadísticas, utilizadas para mejorar la experiencia del usuario.

tk_lr, tk_or, tk_r3d, tk_rl, tk_ro, tk_tc, tk_ai

Other

0
WhatsApp chat